La mediocridad, el vacío, las libélulas azules los días de lluvia. Las naranjas podridas, el fracaso, los sueños enfermos, la vanidad y la evidencia. Aquí yace el miedo transformado en rabia, en ira, en verso y algo más.
miércoles, 24 de abril de 2013
Como escrito para mi
"Yo me nutro de errores y de sangre,
jamás podré tener otro retrato
que este casi saber, este conato
de amor en la mitad de una masacre.
¿Hacia dónde camino? Es lo de menos.
Camino, que ya es mucho, y rompo el paso.
Mi sed ya no tendrá forma de vaso
sino de voz impura, aliento lleno.
He cambiado el escudo por la duda
y apenas reconozco mis heridas:
no es la piel, es el tiempo lo que muda.
Dejaré las limpiezas conocidas
por otras suciedades más desnudas
que consigan arder como dos vidas. "
Andrés Neuman.
viernes, 19 de abril de 2013
Quizá en otro tiempo fui Boudica
y prendí fuego al corazón
de Nerón.
Quizá fui legión
amamantando con los mil pechos de Bride
a las tribus resistentes
a un imperio.
Quiza fui nervio,
llama y sangre.
Quiza fui carne,
Maeve Connacht,
flagrante despiadada.
Quizá guerrera con runas y espirales,
con cantos de cuervas
a la espalda.
Con Dagda vigilante.
O tal vez fui rojizo labio al grito,
Scatagh dando órdenes
al viento.
Amaestrando en la lucha
jóvenes cabritos.
Fui.
Fue.
Soy
quién sabe qué.
Y un día, La Morrigan se revelará
en mis sueños
Partirá mi corazón
con sus brebajes
y volveré al campo
de batalla,
Destruiré la Roma infecta
y sanguinaria.
Nacerá el Celta al borde de un Mar negro
con la furia verde
y su llanto sempiterno.
Yo se que crecí
en algún lugar de la Irlanda,
hace ya inviernos.
Pero he vuelto aquí
para escribirte,
para sacarme la tea dura
de este centro.
Fui.
Fue.
Yo soy
mil veces nueve,
la última y primera.
Hija del viento y
de Nadie.
Mujer -Cierva.
Soy noche, soy Nessa,
soy la Grulla.
Soy Deirdre, Estiu, Mis La fiera.
Soy todas las mujeres que
en época de hombres
murieron por la paz
peleando hambrientas.
Akata.
jueves, 11 de abril de 2013
Grasa
-Les enseño mis poemas y dicen: "No entiendo." "Arabescos indescifrables."
La poesía no se entiende, la poesía no se escruta,
la poesía ha de sentirse; se filtra en lo mas hondo.
No hace falta entender cada palabra, cada silencio.
Lo único necesario, es que al cerrar los ojos, el eco de una voz lejana acongoje
sin reservas
el corazón del que ha leído,
el corazón del que hace un segundo,
ni veía, ni sentía, ni palpaba.
Akata.
De la gloria magnífica de la que hablaba el poeta,
del genio, de las musas
con sus siete mimbres
bien dopados de mentiras.
Arriésgate,
no cuesta nada,
salvo la ambigüedad de la mirada de dos mundos,
los ojos de los otros,
ojos vagos.
Si ser con esfuerzo es
ser y punto,
¿Por qué hay quién no es y es sin ser nada?
¿Por qué hay poetas que cogen corazones y
desgranan
con sus palabras combadas
una vida,
creyendo que amamantan
la sequía de la fuente?
Esos nuevos jóvenes escritores
deberían temernos.
Deberían sentir el miedo cuando escuchasen
los relámpagos.
Pero, se suben al escenario como moscas a la mierda,
y sueltan eso mismo
para que en las palmas
del aplauso
los payasos recojan sus difterias,
que se hinchen como sapos que orgullosos
creen haber contemplado
Delfos
en una hora.
¿A quién engaña más la mentirosa?
Al resentido, al fatigado.
Si yo subiese a ese gran estrado, si recitase
los sonidos del invierno...
Mo y todos sus te quieros, sus palurdas obsesiones
anticuadas,
morirían de sobredosis en el Hades
con las siete mil
putas olvidadas.
Ser poeta no es sólo
hablar de amor
a toda llama.
Qué poca poesía hacéis-sin llaga-
los que sólo os preocupáis de
8:00 a 2:00
de sacar al parvulario
a tomar soda.
Akata.
lunes, 8 de abril de 2013
EXTRATERRESTRES
Como un aluvión de pirámides en
Marte,
así encontré
tu sexo junto al mío.
Abrazado a las estepas
suaves de mis naves,
de mis dedos arrancados
por la gravedad
dudosa que generan
dos
anillos estelares.
Un paladar de agua dulce
para marcar palabras.
En mis pechos como estrellas
se abrieron duras costras.
¡Penétrame, amor mío!¡Dame la vida
derruida de La Tierra!
¡Créceme selva en lo profundo!
Que todas las flores sientan
envidia de tu beso extraño.
Como si peces flotasen por un río,
así en la tarde de domingo
cayó el tiempo.
Y nosotros nos dormimos.
Un poema,
Ardiendo el baile.
Muslo sobre muslo
Tártaro de asilo.
Como si todas las cometas del verano
pudieran desnudarse al sol
en una orilla.
Y los ojos, vacíos de vergüenza,
fundiéndose
en las sombras que formamos
para aplacar la calma,
simiente de grito y duro espasmo.
Siendo- entre el café y la risa-
dos monstruos que huelen
por primera vez la lluvia.
Así en tu vientre me sentí ermitaña
Y no quise regresar ya nunca
a la escalera de otra lengua viva.
Extraterrestres en la cúpula lasciva
de un sofá caliente.
Akata.
sábado, 6 de abril de 2013
Reconocimiento de entraña
Salí a caminar sobre mis pasos,
y he encontrado un hueco
de otro mundo
que se parecía a este.
El cielo bostezaba con mis párpados.
Cantábamos al malva y su ceniza,
como abrir los ojos,
y ser ebrio de algo.
Entendí porque hay hombres
que dedican
su vida a descubrir.
Escrutando este cielo
yo solo querría mirar
y atisbar en su oníria desnuda
cada bello matiz.
Escuchar el trino del pájaro vulgar.
Respirar, estirar el alma,
ser feliz.
Ver en la cúpula del alba
el fuego inmortal.
Volverme a despertar
en tu jardín.
Encontrar cada mañana
una verdad.
La esencia confinada en el vivir.
Akata.
viernes, 5 de abril de 2013
Pensamientos paseados IV
Creía que lo más aterrador del mundo era la falta de identidad,
la sensación de pez grande en pequeña pecera.
El dolor, la ausencia, la despedida, la muerte, incluso podría incluir en este grupo
la soledad. Pero he comprendido que lo más espeluzante que puede pasarle a un ser humano, lo más helador que puede sucederle,
es La felicidad.
La alegría es el miedo más terrorífico que pueda albergar el hombre.
La felicidad implica finitud. Felicidad es sinónimo de "Acaba."
Akata.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)