![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgX5pn_mbXRiKEKuVH4uE5G24167eD48FMfFHEeAU6hKqec_Za-ANEbC63aNkpoTQ_xetzRXAm_FgVyVVWV5dtLUg9On2OT11-TrupDO4-bLOzSF2tkoF6DvUq9WRRPPsGDJtDPzJ8ZE-I/s400/1325742667021_f.jpg)
Los que trabajan tienen miedo de perder el trabajo.
Los que no trabajan tienen miedo de no encontrar nunca trabajo.
Quien no tiene miedo al hambre, tiene miedo a la comida.
Los automovilistas tienen miedo de caminar,
y los peatones tienen miedo de ser atropellados.
La democracia tiene miedo de recordar,
y el lenguaje tiene miedo de decir.
Los civiles tienen miedo a los militares,
los militares tienen miedo a la falta de armas.
Las armas tienen miedo a la falta de guerras.
Es el tiempo del miedo.
Miedo de la mujer a la violencia del hombre,
y miedo del hombre a la mujer sin miedo.
Miedo a los ladrones, miedo a la policía,
miedo a las puertas sin cerraduras,
al tiempo sin relojes, al niño sin televisión.
Miedo a la noche sin pastillas para dormir,
y miedo al día sin pastillas para despertar.
Miedo a la multitud, miedo a la soledad.
Miedo a lo que fue y a lo que puede ser.
Miedo a morir,
miedo a vivir.
E.Galeano
No hay comentarios:
Publicar un comentario