La mediocridad, el vacío, las libélulas azules los días de lluvia. Las naranjas podridas, el fracaso, los sueños enfermos, la vanidad y la evidencia. Aquí yace el miedo transformado en rabia, en ira, en verso y algo más.
martes, 12 de julio de 2016
Escribir sin corazón, sin alma, porque el miedo todo puede hacerlo todo puede hacerlo nada
Vivir en el miedo
es escapar del llanto
devolverse a la muerte
arrastrarse a la carga
pesada del olvido.
Vivir en el miedo
con tu nombre
con mis páginas
repletas de bocetos.
Vivir en la más
absoluta negritud
a tan alta hora
en que te miro
y el vértigo tiene
insistencia de jaula
Vivir en el miedo
en la sala de espera
donde los niños juegan
con pelotas azules.
¿Cuándo vendrás a salvarme?
El eco contesta
sin abrazo de pánico.
Mi miedo
tiene forma de vacío
donde solo estás tú.
Diana Forte.
Escribir sin corazón, sin alma, porque el miedo todo puede hacerlo todo puede hacerlo nada
Vivir en el miedo
es escapar del llanto
devolverse a la muerte
arrastrarse a la carga
pesada del olvido.
Vivir en el miedo
con tu nombre
con mis páginas
repletas de bocetos.
Vivir en la más
absoluta negritud
a tan alta hora
en que te miro
y el vértigo tiene
insistencia de jaula
Vivir en el miedo
en la sala de espera
donde los niños juegan
con pelotas azules.
¿Cuándo vendrás a salvarme?
El eco contesta
sin abrazo de pánico.
Mi miedo
tiene forma de vacío
donde solo estás tú.
Diana Forte.
domingo, 10 de julio de 2016
¿Quién eres ojo de ave?
No soy sofisticada.
No soy Audrey Hepburn.
No Juana de Arco.
No tengo fe ciega en una voz al otro lado.
No soy la chica de las flores.
Mi piel no es blanca
como la nieve deshecha.
No soy la de los labios rojos
o la mano intacta.
No soy Marilyn Monroe
a punto de morir.
No soy una cachorra.
No parezco una
brizna de caléndula.
No soy el tierno cerdo
del vietnam.
Mi mirada tiene forma de otra cosa.
No soy modelo.
No valgo para eso.
No finjo
que llevo toda una vida sufriendo.
Sufro.
Gilipollas.
Humana.
Sensible.
Que os jodan.
No guardo lo que siento.
No hablo lento,
mi voz no es dulce,
no intercambio
el sonido de los pájaros
con el amanecer.
No.
No.
No.
No.
No soy tú. Ni como tú.
Ni ruta perforada de un bypass.
¿Qué quién soy?
Abre una puerta, soporta el frío.
¿Hace frío entre el vértigo helado?
Sangra un clavo, eriza el vello de un
ciego.Cal herida
revienta entre la noche.
¿Sabes cómo se dice guerra
en el idioma de los bravos? (grito).
Reivindica.
Hay una espiral dentro del bosque,
un bosque
dentro de la ruina.
La ceniza congelada y yo, dentro,
muy dentro de la
sombra acariciada.
Muy al fondo del clamor de la insistencia.
¿Qué quién soy?
Soy Lola.
Así que, ¡Corre, Lola, corre!
Soy Frida: asco amor alado
arte moribundo.
Soy la de la mano
erguida, la de la hoz en la boca,
la de la grava de aire
en los pulmones.
Soy un licántropo embebido de luna.
Mi luna amada, hombre
coherente que no existe.
Soy Mulan después de la flecha.
Azul oscuro
vivo infierno.
Soy el pequeño escorpión
peleando contra bestias rabiosas y
mefistos.
¿Qué quién soy?
Busca en los ángulos
mis ardientes pies de fuego.
Llaga la alfombra mi voz de sufragista.
Soy Maeve,
¡Maeve desnuda elevada
hacia la historia!
¿Qué esperabas?
No.
Para nada soy
esa clase de mujer
que antes de mirarte
se observa las rodillas.
Diana Forte.
No soy Audrey Hepburn.
No Juana de Arco.
No tengo fe ciega en una voz al otro lado.
No soy la chica de las flores.
Mi piel no es blanca
como la nieve deshecha.
No soy la de los labios rojos
o la mano intacta.
No soy Marilyn Monroe
a punto de morir.
No soy una cachorra.
No parezco una
brizna de caléndula.
No soy el tierno cerdo
del vietnam.
Mi mirada tiene forma de otra cosa.
No soy modelo.
No valgo para eso.
No finjo
que llevo toda una vida sufriendo.
Sufro.
Gilipollas.
Humana.
Sensible.
Que os jodan.
No guardo lo que siento.
No hablo lento,
mi voz no es dulce,
no intercambio
el sonido de los pájaros
con el amanecer.
No.
No.
No.
No.
No soy tú. Ni como tú.
Ni ruta perforada de un bypass.
¿Qué quién soy?
Abre una puerta, soporta el frío.
¿Hace frío entre el vértigo helado?
Sangra un clavo, eriza el vello de un
ciego.Cal herida
revienta entre la noche.
¿Sabes cómo se dice guerra
en el idioma de los bravos? (grito).
Reivindica.
Hay una espiral dentro del bosque,
un bosque
dentro de la ruina.
La ceniza congelada y yo, dentro,
muy dentro de la
sombra acariciada.
Muy al fondo del clamor de la insistencia.
¿Qué quién soy?
Soy Lola.
Así que, ¡Corre, Lola, corre!
Soy Frida: asco amor alado
arte moribundo.
Soy la de la mano
erguida, la de la hoz en la boca,
la de la grava de aire
en los pulmones.
Soy un licántropo embebido de luna.
Mi luna amada, hombre
coherente que no existe.
Soy Mulan después de la flecha.
Azul oscuro
vivo infierno.
Soy el pequeño escorpión
peleando contra bestias rabiosas y
mefistos.
¿Qué quién soy?
Busca en los ángulos
mis ardientes pies de fuego.
Llaga la alfombra mi voz de sufragista.
Soy Maeve,
¡Maeve desnuda elevada
hacia la historia!
¿Qué esperabas?
No.
Para nada soy
esa clase de mujer
que antes de mirarte
se observa las rodillas.
Diana Forte.
Paradas básicas
Autopistas,
autopsias.
Seguro que alguien
obtuvo
el beneficio
de la duda.
Amor
es lo que pasa
mientras el llanto
se doblega
y malsano
se atraganta.
Todos estábamos
de fiesta,
y yo vi
una polilla arder
en la punta de mi mano.
¿Cómo suena la misericordia?
Un grito
despertó la voz
de los convalecientes.
Y si las horas
tuvieran
veinticuatro muertes
Yo estaría
en la sexta parada
de mi breve
existencia.
Por eso
te marco entre los verbos.
Por eso
ya no hace falta
corazón.
Diana Forte.
autopsias.
Seguro que alguien
obtuvo
el beneficio
de la duda.
Amor
es lo que pasa
mientras el llanto
se doblega
y malsano
se atraganta.
Todos estábamos
de fiesta,
y yo vi
una polilla arder
en la punta de mi mano.
¿Cómo suena la misericordia?
Un grito
despertó la voz
de los convalecientes.
Y si las horas
tuvieran
veinticuatro muertes
Yo estaría
en la sexta parada
de mi breve
existencia.
Por eso
te marco entre los verbos.
Por eso
ya no hace falta
corazón.
Diana Forte.
domingo, 15 de mayo de 2016
VERDADES
TAL VEZ NO ERA PENSAR
"Tal vez no era pensar, la fórmula, el secreto,
sino darse y tomar perdida, ingenuamente,
tal vez pude elegir, o necesariamente,
tenía que pedir sentido a toda cosa.
Tal vez no fue vivir este estar silenciosa
y despiadadamente al borde de la angustia
y este terco sentir debajo de su música
un silencio de muerte, de abismo a cada cosa.
Tal vez debí quedarme en los amores quietos
que podrían llenar mi vida con un nombre
en vez de buscar al evadido del hombre,
despojado, sin alma, ser puro, esqueleto.
Tal vez no era pensar, la fórmula, el secreto.
sino amarse y amar, perdida, ingenuamente.
Tal vez pude subir como una flor ardiente
o tener un profundo destino de semilla
en vez de esta terrible lucidez amarilla
y de este estar de estatua con los ojos vacíos.
Tal vez pude doblar este destino mío
en música inefable. O necesariamente..."
Idea Vilarriño
"Tal vez no era pensar, la fórmula, el secreto,
sino darse y tomar perdida, ingenuamente,
tal vez pude elegir, o necesariamente,
tenía que pedir sentido a toda cosa.
Tal vez no fue vivir este estar silenciosa
y despiadadamente al borde de la angustia
y este terco sentir debajo de su música
un silencio de muerte, de abismo a cada cosa.
Tal vez debí quedarme en los amores quietos
que podrían llenar mi vida con un nombre
en vez de buscar al evadido del hombre,
despojado, sin alma, ser puro, esqueleto.
Tal vez no era pensar, la fórmula, el secreto.
sino amarse y amar, perdida, ingenuamente.
Tal vez pude subir como una flor ardiente
o tener un profundo destino de semilla
en vez de esta terrible lucidez amarilla
y de este estar de estatua con los ojos vacíos.
Tal vez pude doblar este destino mío
en música inefable. O necesariamente..."
Idea Vilarriño
jueves, 5 de mayo de 2016
A PROPÓSITO DE LENA, Y DIANA TAMBIÉN
PARTE 2.
Ahora os voy a contar
la clásica historia de celos...Y de cómo hay que luchar contra ellos como
contra el dragón medieval. En esta historia, yo soy Vigo Morterssen en "El señor de los anillos" y los
celos no tienen nada que hacer contra el poder de mi espada. Todo empezó como
empiezan todas las historias de celos, todas las grandes historias de celos:
con mi ex novio y mi mejor amiga follando. Y no es cualquier mejor amiga. Esta
mejor amiga es como si Brigitte Bardot
hubiera tenido una hija con una sirena. Aunque tuviese una llaga llena
de hongos en la cara, Mathew Perry le pediría salir. Y no soy lo que se podría
decir una chica tranquila. No soy relajada ni llevo las cosas bien. Si me
vierais por ahí nunca diríais: "Esa Hannah lleva una vida como una joven
moderna". Diríais: "¿Habrá esnifado anfetas hace una hora?"
Total, que cuando me enteré de lo de mi ex-novio y mi
mejor amiga, aunque parezca raro conservé la calma. De hecho, me quedé helada.
Intenté imaginarme cosas horribles, como que él le lamía su tatu de trompa de
elefante y le mordisqueaba una tetilla mientras ella le tocaba las pelotas. Y
luego él le chupaba sus labios como capullos de rosa. Intenté ponerme de los
nervios imaginándome todo eso en bucle. Pero la realidad es que no estaba
enfadada. Estaba triste. Triste por lo que pensaba que ellos creían que estaba
pensando. Me dije que estarían diciendo: "¡Oh dios, Hannah está
cabreadísima! Va a matar a un gato y lo clavará en la puerta. Va a llorar tanto
que todo Greenpoint se va a llenar de
lágrimas y va a parecer un puto parque acuático." ¿Y sabéis qué? No se
equivocaban. Tuve que luchar con todas mis fuerzas para no ser así; y no fue
fácil.
Se me pasó por la cabeza tirarles una bici por la
ventana, pero, 1: Vive en un tercero y tengo muy poca fuerza. Y 2: Me lo habría
agradecido en plan: "Gracias por la bici". Se me ocurrió mandarle a Jessa un mensaje que dijera: "¿Qué
se siente cuando el viento os acaricia la cara a los dos, jovencita?" Sin
embargo, me senté y lloré y pensé y comí y escribí. Y me masturbé pensando en
un obseso feo por un tema de la infancia que aún no he superado.
Cuando me enteré de que el tema eran "Los
celos", supe que tenía que ponerle un final a mi historia. Un final de
verdad. Y se lo he puesto 20 minutos antes de llegar cuando les he dejado una
cesta de fruta muy bonita y nada barata en la puerta, con una nota que dice:
"Buena suerte, lo digo sinceramente. Eternamente, Hannah." Esa es la
realidad, ¿Sabéis? Yo voy a ser Hannah para siempre. Haga lo que haga y con
independencia de si provoco una crisis de los misiles con emociones o de si
conservo la calma y regalos una cesta de fruta. Yo solo puedo controlar el caos
que genero a mi alrededor. Pero lo increíble es que cuando he llegado a su
puerta, y he oído gritos, y he oído mi nombre; y he sentido locura; he
descubierto, que yo estaba libre de eso, por lo menos esta tarde. Eso es todo.
Gracias.
Extraído de la serie "Girls".
lunes, 11 de abril de 2016
Y DIJO UN DIOS PAGANO...
Y DIJO UN DIOS PAGANO...
Un sueño en la sonrisa
que respiro.
Son los días la mirada de ellos
todos.
De sus caras de silencio
a sus ojos descosidos
vuelvo.
Hay chispa y labia en la primera juventud
que el hombre, adrede,
se comete.
Dales el sabor de lo importante,
el tiempo no espera.
Diana Forte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)